IN advisors
3 mayo, 2016
¡Espero haber resuelto algunas de tus dudas y que hayas disfrutado de la lectura!
Si necesitas profundizar más en el tema o tratar tu caso en particular contacta conmigo sin compromiso.
2024
actividad
autónomo
becarios
bonificaciones
capitalización
cese
convenio
convenio colectivo
cotizaciones
covid
cuotas
derechos trabajador
despido
despido procedente
digitalización
elecciones
empleo
emprendedores
empresa
erte
exoneraciones
expediente
facturación
fichar
finiquito
indemnización
irpf trabajador empresa
jornada
jornada laboral
jubilación
MEI
no autónomos
paro
permiso
preparto
prestación
registro
régimen electoral general
Seguridad Social
siniestralidad
trabajador
trabajo
vacaciones
ámbito laboral
BONUS: Sistema de incentivos a la disminución y prevención de la siniestralidad?
- ¿Qué es?
Un incentivo económico para las empresas
- Requisitos.
- Que se haya cotizado a Seguridad Social, por contigencias profesionales, más de 5.000 euros en el Periodo de Observación. (**)
- Con siniestralidad inferior a la establecida en el Sector de Actividad (según tablas publicadas anualmente).Cumplimiento de la ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- No haya sido sancionada por inspección de trabajo por infracciones en materia de prevención de riesgos.
- Haya realizado inversion en materia de PRL.Desarrollen determinadas acciones adicionales.
- Se debe presentar a la Mutua.
- ¿Quién lo puede Solicitar?
Lo solicita la empresa con la ayuda de su mutua.
- Cómo se solicita?
Tu mutua te facilitará el formulario, así como el período de Observación y tu índice de siniestralidad.
- ¿Cuánto es el Incentivo?
- Hasta un 5% de las cotizaciones por contigencias profesionales.
- Hasta un 10% de las cotizaciones de contingencias profesionales (si ya conseguiste el 5% del ejercicio anterior).
- Las cantidades justificadas en las inversiones en PRL en el periodo.
- ¿Cuándo se puede Solicitar?
El periodo de solicitud es del 01/04/2016 a 31/05/2016
Podría interesarte:
-
El registro de jornada: obligatorio digital desde 2025
-
Causas denegación prestación Covid-19 autónomos
-
Regularización cuotas autónomos 2023
-
Nuevas causas de nulidad del despido
-
Nuevo Registro de Jornada Digital
-
Traslado vs. Desplazamiento: Entendiendo las diferencias
-
Cómo evolucionarán los RRHH con la IA
-
Desconexión digital
-
¿Qué cuesta cada nuevo empleado?
-
Los Becarios podrán solicitar sus cotizaciones a Seguridad Social
-
¿Puedo ser trabajador autónomo y trabajador asalariado?
-
La Factura Electrónica obligatoria para PYMES y Autónomos
-
¿Tengo derecho a vacaciones tras una baja de larga duración?
-
Hasta Junio 2024: Seguridad Social amplía el plazo para los autónomos que no enviaron sus datos
-
¿Es obligatorio firmar la carta de despido? Claves legales que debes conocer